domingo, 18 de noviembre de 2012


HABILIDADES PARENTALES

La competencia
      Es un concepto integrador que se refiere a la capacidad de las personas para generar y coordinar respuestas flexibles y adaptivas:
     afecto,
     cognición,
     comunicación y
     comportamiento
     a corto y a largo plazo ante las demandas asociadas a la realización de sus tareas vitales y generar estrategias para aprovechar las oportunidades que les brindan los contextos de desarrollo

      Se definen como aquel conjunto de capacidades que permiten a los padres afrontar de modo flexible y adaptativo la tarea vital de ser padres,
      de acuerdo con las necesidades evolutivas y educativas de los hijos e hijas y con los estándares considerados como aceptables por la sociedad,
      aprovechando todas las oportunidades y apoyos que les brindan los sistemas de influencia de la familia para desplegar dichas capacidades (Rodrigo, Máiquez, Martín y Byrne, 2008).
Esta definición implica que la competencia es:
      Multidimensional porque implica el funcionamiento integrado de la cognición, el afecto y el comportamiento.
      Bidireccional porque sirve tanto para propiciar el ajuste personal y social a los contextos como para analizar lo que los contextos proporcionan a las personas en su desarrollo.
      Dinámica porque cambia a medida que el individuo se enfrenta a nuevos retos y tareas evolutivas que debe resolver, así como, a expectativas sociales que debe cumplir.
      Contextual en un doble sentido, porque las tareas evolutivas se practican en contextos vitales y porque tales contextos ofrecen oportunidades para nuevos aprendizajes y prácticas. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario