APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
-Para que el aprendizaje ocurra deben existir 2 personas.
A.- El modelo que ejecuta la conducta.
B.- El sujeto observa la conducta y determina su aprendizaje.
Teoria Cognitivista
-Atención, Persepcion, Memoria, Lenguaje y Pensamiento.
-La teoría cognitiva muestra una nueva versión del
ser humano, mas activo, su actividad se basa en el procesamiento
de información.
-Reconoce la importancia de como las personas organizan, filtran,
codifican, categorizan y evalúan la información, la forma en que
estas herramientas estructuran mentalmente para acceder a la realidad.
PIAGET: Es uno de los mas destacados del
cognitivismo, nos dice que somos
exploradores.
La diferencia entre los seres humanos ligado a
la genética es que cada persona va a realizar una
teoría de la vida, ejecuta experimentos de pensamiento.
BRUNER: El aprendizaje
ocurre por el descubrimiento.
Cada persona relaciona y selecciona la información de manera
diferente creando sus propias estructuras del conocimiento.
El profesor debe investigar como los
alumnos organizan la información mentalmente.
DAVID AUSUBEL:
Es el memorizador, dándole un sentido lógico al
aprendizaje que se intenta aprender .
El aprendizaje seria organización de información .
Esta estructura cognitivista es la forma en que cada persona
tiene organizado su conocimiento.
TEORÍA DE MODIFICABILIDAD COGNITIVA
Feurestein nos dice que el ser humano es un organismo abierto, receptivo
a estímulos y a un cambio determinado.
La voluntad de un cambio.
El ser humano puede ser modificables.
El ser humano esta permanentemente actuando en base a la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario