2° Unidad: Áreas y Etapas Del Desarrollo Humano.
Características del desarrollo humano:
-
Desarrollo se entiende como transformaciones que nos permiten adaptarnos.
- Es un
proceso de intercambio.
- Es un
proceso irreversible
- Nos
permite observar las diferencias.
Aspectos
de Desarrollo:
Desarrollo
Físico:
-
Bases genéticas de desarrollo.
-
Crecimiento físico.
-
Desarrollo motor.
-
Nutrición.
Desarrollo Cognitivos
- Procesos intelectuales.
- Aprendizaje.
-
Memoria.
-
Lenguaje.
-
Solución de problemas.
Influencias En El Desarrollo
-
Ocurre a todas las personas, se da de acuerdo a la edad y a
la maduración de cada uno.
-Existen
normativas que dependen de lo social.
-
como por ejemplo: la menarquia, alteración de la voz, menopausia,
entre otros.
No Normativa:
-
Situación no habituales que alteran el diario vivir de las personas.
-
Como por ejemplo: las violaciones, hurtos,etc.
* Hechos
positivos o negativos que no le suceden a la mayoría de las personas
o que les sucede a una persona en una época típica de la vida.
* Los
hechos normativos nos permiten diferenciarnos del resto de las personas. Como
por ejemplo los desastres naturales o cambios de un país
Influencia: Herencia v/s
Ambiente.
* Antes
de nacer nos vemos influenciados por la genética y el ambiente.
* Un buen
bagaje hereditario necesita de un ambiente estimulante para el desarrollo de
las potencialidades.
* Es
todo carácter transmitido por ascendiente, preexistente a
la concepción los cromosomas encierran los genes que constituyen de la
base de la transmisión de los caracteres hereditarios.
MOTIVACIÓN
-La motivación es una acción o impulso que nos lleva
a una determinada meta. el objetivo siempre cumple el objetivo de una
meta.
-No es un proceso cognitivo.
-La tensión genera una realidad.
-El movimiento nos lleva a una acción o varias
acciones.
-La motivación requiere el conocimiento claro de uno mismo.
-Todos nuestros actos son movidos por lo pensado.
-La necesidad cumple una norma de comportamiento.
-unos de los componentes mas importante son las emociones.
TIPOS DE MOTIVACION
-Motivación Positiva: es un deseo constante
de superación guiado siempre por el espiritud positivo.
-Motivación negativa: es la obligación que
hace cumplir a las personas a través de castigos de la familia o
de la sociedad
-Motivación intrinseca: es una conducta que lleva a
cabo el satisfacer necesidades personales por el interés o por el
placer de realizarlas
-Motivación extrinseca: las conductas son
activadores del conocimiento por razón de
la consecuencias ambientales derivadas a realizar una determinada
conducta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario