Psicología como Ciencia
Método Científico (clase 1)
La psicología es una ciencia empírica, descriptiva, que pertenece al grupo de las ciencias biológicas.
Las ciencias empíricas estudian su objeto a través de datos, tal como son percibidos por nuestros sentidos con ayuda de los instrumentos que hacen la percepción más comprobable y más precisa. La ciencia debe interpretar los datos y formular una teoría.
Toda investigación científica se somete siempre a una "prueba de la verdad" que consiste en que sus descubrimientos pueden ser comprobados, mediante experimentación.
FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
- Planteamiento del Problema
- Formulación de hipótesis
- Recolección de datos
- Análisis de datos
- Divulgación de hallazgos
psicologia en la formacion del trabajador social
La teoría surge en la interpretación que el trabajador social hace de las necesidades en la vida del cliente y de su entorno.
Enfoque Psicodinámico
Aplicación al Trabajo Social:
Comprensión de dinámicas familiares y sintomatología de algún miembro. Enfermedades psicosomáticas.
Enfoque Conductista
El objetivo del conductismo consiste en aumentar el repertorio de conductas deseables y disminuir las indeseables para llevar una vida mas satisfactoria.
Enfoque Cognitivo
Utilización en el trabajo social con individuos con experiencias insatisfactorias en ciertos aspectos de la vida, debido a expectativas o ideas irracionales sobre sí mismo y/o los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario